Most Viewed

Categories

  • No hay categorías

Con historia e identidad pintan puentes y bardas de Corregidora

El colectivo Nueve Arte Urbano coordina el programa Murales con Tradición, que consiste en plasmar la identidad, costumbres y tradiciones del municipio de Corregidora, a través de esta expresión artística.

Edgar Alberto Sánchez González, director de Nueve Arte Urbano, dijo en entrevista con Notimex que el objetivo es pintar decenas de murales en bajo puentes y muros emblemáticos de las diferentes colonias y comunidades de Corregidora.


“En este proyecto se incluye un gran mural que desemboca a la zona prehispánica de la pirámide de El Cerrito, sitio donde se establece la cultura chichimeca y da origen a lo que hoy es Corregidora», manifestó el urbanista.

Reiteró que en estos murales, los artistas urbanos sus participan buscan plasmar la cultura y tradiciones que dan identidad a lo que hoy es Corregidora, uno de los municipios del país con mayor crecimiento poblacional, según cifras oficiales.

Sánchez González estableció que la primera etapa del proyecto urbano estará lista en la primera semana de noviembre y en marzo o abril del próximo año habrá concluido la segunda etapa, con la participación de al menos 30 artistas urbanos.


“En total serán varios miles de metros cuadrados de intervención artística, incluida la renovación de murales que hoy están en color gris, pero que tendrán motivos de los barrios y comunidades más significativas de Corregidora”, dijo.

Autoridades municipales de Corregidora estuvieron presentes en la inauguración de los dos primeros murales de este programa, específicamente en el bajo puente de Santa Bárbara, que realizaron artistas del colectivo “La Madriguera Gráfica”.