Most Viewed

Categories

  • No hay categorías

Emite Municipio de Querétaro recomendaciones para evitar golpes de calor en mascotas

El Municipio de Querétaro propone diversas acciones para evitar golpes de calor en las mascotas, informó el director de Protección, Cuidado y Control Animal de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, Enrique Guerrero.

Hizo llamado a todos los dueños de mascotas para que sean responsables y estén atentos a sus animales durante la temporada de calor, debido a las altas temperaturas que se están presentando.

“Recuerden que si nosotros tenemos calor ellos también, no nos van a decir nosotros como sus tutores tenemos la facilidad de bueno, si nos da calor a nosotros tomamos un vaso de agua, nos refrescamos, nos pasamos a la sombra, ellos no, no nos van a hablar, hay que aprender a identificar cómo se manifiestan estos signos y estar muy al pendiente de ellos”, resaltó. 

Detalló que para evitar episodios de golpe de calor en las mascotas, es crucial seguir recomendaciones como no dejar mascotas en vehículos; no dejarlas atadas en patios o azoteas; paseos en horas de menos calor; y que tengan acceso a agua fresca. 

También explicó que las mascotas más propensas a estos golpes de calor son las de edad avanzada; las que tienen sobrepeso; aquellas con problemas respiratorios o cardíacos y las razas braquicéfalas (nariz chata) como bulldogs y bulldog francés. 

Subrayó que los síntomas de golpe de calor en mascotas pueden ser confusión, ansiedad, aturdimiento, salivación excesiva, jadeos fuertes, encías muy rojas. Piel caliente al tacto, convulsiones, ritmo cardíaco acelerado; diarrea, tambaleo, desvanecimiento.

Finalmente, dijo que los primeros Auxilios para un golpe de Calor son llevarla a un lugar fresco o sombreado; refrescarla con agua fresca (no helada), usando paños húmedos o chorros de agua; asegurar buena ventilación, usar ventiladores; mantenerla hidratada con agua fresca; humedecer las almohadillas de las patas, hocico, cabeza, cuello y axilas y que reciban atención veterinaria.